La verdad es que para hacerlo de la forma que yo lo he realizado hay que tener una serie de preparativos que no todo el mundo podra disponer de estos requisitos. Pero si que se podrian adaptar a lo que cada uno tengais o podais disponer en cada caso.
Para empezar tendremos que disponer de un rebosadero en el acuario, lo suyo seria perforar el acuario para que de esta forma el agua rebosara por esa perforacion y se fuera al desague. A mi como a la gran mayoria de los aficionados a la acuarofilia no me gusta perforar las urnas, ya que no se el destino que tendran el dia de mañana y prefiero alguna alternativa que me sirva y sea desmontable el dia que no la quiera volver a usar. Ya se esisten rebosaderos en el mercado, pero a unos precios prohibitivos para ponerlos en 7 u 8 acuarios de una tacada.
los materiales que he utilizado son los siguintes:

- Trozo de tubo rigido.
- Trozo de goma.
- Tapper de los chinos.
- Trozo de esponja.
- Machon de PVC de 20 a 1/2.
- Manguito de PVC de 20 a 1/2.
- Te PVC de 20
- Tubo PVC de 20.
- Codos de goteros de 16.
- Ventosa.
- Brida nylon.


Lo primero ha sido perforar los tappers para colocar el machon y el maguito de PVC en estos. Para asegurarme la estanqueidad los he pegado con silicona caliente. Creo que estos pasos son bastante sencillos y estan perfectamente ilustrados en las siguientes fotos.



Asi mismo procedo a colocar la te con una bobina de tubo pegada al machon que previamente hemos enroscado con el manguito. Despues de haber terminado con la parte del tapper, empiezo con la parte del bebedero. Con la segueta le voy haciendo unos cortes por la parte de la boca tal y como se puede ver en la foto. Ahora despues de unas semanas de pruebas puedo deciros que un pequeñisimo orificio en la parte baja del bebedero os seria de gran utilidad.



A continuacion os dejo con otra cesion de fotos ilustrativas desde distintas vistas.

Estas electrovalvulas suelen necesitar una corriente de 24v, por lo que tendre que enseriar dos transformadores electromecanicos de los utilizados para las bombillas halogenas de 50w, ya que un transfo de 24v sale por un dinerillo.
Como es logico esta electrovalvula estara comandada por un reloj programador para abrir el paso de agua unos 30 minutos diarios, ya que los goteros que he encontrado son de 4 litros/hora. Se que existen de menos caudal, pero al no estar en temporada de riego en los almacenes que frecuento no me los traen para que no se les queden colgados el resto del invierno.
Como siempre si hay algo que pueda aclarar ya sabeis por donde estoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario